Presentación de los Laboratorios CDM Lavoisier

Desde hace más de 130 años, los Laboratorios CDM Lavoisier se especializan en la fabricación de productos inyectables estériles que cumplen con las regulaciones farmacéuticas internacionales más estrictas. Comercializamos:

  • Medicamentos inyectables en ampollas, frascos y bolsas;
  • Dispositivos médicos, destinados a farmacias, hospitales y clínicas. Fabricamos nuestros propios productos y también los de otros laboratorios reconocidos.

Los equipos de los Laboratorios CDM Lavoisier están distribuidos en dos sitios en Francia:

Distribución de los servicios

Algunas fechas clave

1888: Émile Chaix funda el Laboratorio Chaix en París, especializándose en la fabricación y venta de productos opoterápicos y soluciones inyectables.

1907: Henri Hugon se asocia y, en 1932, adquiere el Laboratorio del Marais en París, donde comienza a utilizar la marca Lavoisier.

2023: CDM Lavoisier sigue siendo una de las pocas empresas familiares que ha alcanzado la cuarta generación de liderazgo con Philippe Truelle, bisnieto de Henri Hugon, como Director General.

 

Algunos datos clave de “Producción”

135 referencias de productos

9,000 m² de instalaciones
incluyendo un almacén con 1,800 ubicaciones de almacenamiento

Más de 650 lotes liberados
cada año

Más de 1 millón de euros en inversión
anual promedio

Distribución promedio del volumen de negocios

Flacon verre

Frascos de vidrio : 40 %

Ampollas de plástico : 14 %

Ampollas de vidrio : 32 %

Datos clave de Recursos Humanos (al 31/12/2023)

131 empleados

63% mujeres
37% hombres

9 años
de antigüedad promedio

42 años
de edad promedio

Índice de Igualdad Profesional entre Mujeres y Hombres

La igualdad de género es una gran causa nacional en Francia, y en septiembre de 2018 se adoptaron medidas legislativas que establecen la igualdad salarial en las empresas como una obligación de resultados, no solo de medios.

El índice de igualdad, basado en 100 puntos, evalúa la brecha salarial entre mujeres y hombres en función de cinco indicadores:

  • Brecha salarial (40 puntos)
  • Brecha en aumentos individuales (35 puntos)
  • Porcentaje de mujeres con aumento tras el permiso de maternidad (15 puntos)
  • Representación de mujeres entre las 10 remuneraciones más altas (10 puntos)

Las empresas deben calcular y publicar su índice anualmente; si la puntuación es menor a 75, deben implementar acciones correctivas en tres años o enfrentarse a sanciones de hasta el 1% de la masa salarial.

Para 2022, el índice de igualdad de los Laboratorios CDM Lavoisier fue de 100.